ACERCA DE LA MÚSICA EN DIRECTO EN LOS BARES

Me  pide  mi  amiga  Elena  Rodriguez  una  reflexión  acerca  de la  música en  directo  en los bares.  Encantado pues, ahí va:17362856_1028553827277266_6714354316247305326_nLa música es mi pasión y  medio de vida. Y desde el estudio de grabación vivimos a diario la ilusión y la importancia que  significa para todos los que por allí pasan. Ellos, como yo, se enamoraron de su  vocación muy  posiblemente un día  que vieron música en  directo.

Los conciertos en directo en pequeños locales son el caldo de cultivo de una industria necesaria e importantísima desde el punto de vista económico, turístico y por supuesto cultural, pues es la música (con el resto de las artes) la que al fin da la identidad a un pueblo.

Más aún en una ciudad como Jerez, cuna del flamenco, y de cientos de artistas que viven del cante, toque y  baile llevándolo  más allá  de  nuestras  fronteras.  Pero  no  sólo  hay flamencos en nuestra tierra, pues conocida es la estadística de la SGAE que define un alto porcentaje de autores de todos los estilos que han nacido en la baja Andalucia. Y aún hay más:  Jerez,  al  ser  uno  de  los  centros  universales  del  arte  flamenco,  atrae a músicos internacionales  de  todas  las  disciplinas,  que  enriquecen  con  sus  aportaciones  una vida cultural única.

Por  supuesto,  para  que  esto exista, es  fundamental  la  supervivencia  de la música en directo en pequeños locales, germen  imprescindible  de  una  actividad  que  favorece a músicos de todas las categorías, técnicos de sonido , profesores de música, hosteleros …

Y claro, respetando el descanso de los vecinos, pero teniendo muy claro que  LA MÚSICA NO ES RUIDO, sino parte  fundamental  de  la vida que  este  centro  histórico  moribundo necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *